Resonancia Magnética Cerebral Tumor
La Resonancia magnética Cerebral Tumor o Tumor cerebral, también conocido como CRÁNEO TUMOR, se utiliza para el diagnóstico y seguimiento de tumores o masas cerebrales y en ocasiones para sospecha de patológica infecciosa. Casi en 100% de los caso el estudio se debe realizar con contraste paramagnético llamado Gadolinio para un mejor diagnóstico.
Protocolo Resonancia Tumor Cerebral
Posición del paciente: Decúbito Supino, cabeza primero
Antena: Antena de cráneo
Centraje: En la señal que trae la antena, si no trae señal, centraremos en la mitad de la antena como norma general.
Protección: acústica con cascos o tapones para los oídos y protección para los ojos con el laser de centraje. (cerrar los ojos)
Secuencias:
Normalmente el estudio estándar debemos añadirle una o varias secuencias adicionales. Normalmente y dependiendo de la antigüedad y licencias instaladas en nuestro sistema de RM, podremos realizar más o menos secuencias adicionales como:
Características:
Espesor de corte = 2mm
Gap = 0,2 mm
Con dirección de fase: sagital AP para evitar el artefacto de flujo del seno venoso, coronal DI y Axial DI
En la secuencia DWI axial la dirección de fase debe ser AP para evitar una posible el euro estimulación.
Planos o Cortes de programación
El plano transversal o corte axial. Programaremos con respecto a los rodetes y rodillas del cuerpo calloso
Plano o corte coronal. Programaremos cogiendo la dirección del tronco cefálico
Plano o corte sagital. Programaremos tomando como referencia la línea media de ambos hemisferios cerebrales.
Más información sobre Perfusión, Permeabilidad, Espectroscopia, Tractografía y Cerebral Funcional le rogamos visualice este vídeo explicativo.
Si quieres conocer más sobre los Tumores Cerebrales, PULSA AQUÍ
Para más info sobre Resonancia Magnética PULSA AQUÍ
Autores: Eva María Albarral y Luis Ignacio Carmona
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Resonancia Magnética Cerebral Tumor puedes visitar la categoría Protocolos.
Otros temas relacionados