Preparación para la Resonancia Magnética con Contraste
La Resonancia Magnética con contraste es técnica muy usada en nuestro sistema sanitario. Por ello, vamos a explicar todo lo que necesitas conocer sobre esta técnica.
Los medios o agentes de contraste son sustancias químicas que se utilizan para mejorar algunas de las imágenes obtenidas por resonancia magnética o RM.
- ¿Qué es una resonancia magnética con contraste?
- ¿Resonancia Magnética con contraste para qué sirve?
- Contraindicaciones del Gadolinio
- Resonancia con contraste Efectos secundarios del Gadolinio:
- ¿Qué te inyectan para hacer una resonancia con contraste?
- 🚰 ¿Cómo se elimina el gadolinio del cuerpo de forma natural?
- Resonancia magnética con contraste precio
¿Qué es una resonancia magnética con contraste?
Es igual que una RM normal pero en la que se administra un contraste llamado GADOLINIO al paciente. Una vez que el medio de contraste es inyectado en el cuerpo humano, a través de una vía intravenosa (parecida a un análisis de sangre) se puede mejorar la calidad de la imagen de algunos tejidos. Esto permite que los radiólogos (médico especialista en examinar imágenes y proporcionar informes escritos a su médico) informar su estudio de RM, con mayor precisión cómo está sus órganos internos y si existe alguna enfermedad o anomalía.
El uso de contrastes en Resonancia es muy común y se puede realizar un estudio con contraste en cualquier anatomía, como por ejemplo en la resonancia magnética cerebral con contraste
Existen diferentes medios de contraste en Resonancia pero el más usado en el GADOLINIO
¿Resonancia Magnética con contraste para qué sirve?
Los agentes de contraste se utilizan en aproximadamente un tercio de los estudios de resonancia magnética para mejorar la claridad de las imágenes. Esto, en ocasiones, mejora la precisión diagnóstica de la resonancia. Por ejemplo, mejora la visibilidad de la inflamación, los tumores, los vasos sanguíneos y el flujo sanguíneo en ciertos órganos.
Antes de que comience la exploración, el radiólogo determinará si su estudio de RM necesita inyección de contraste o no, según la información enviada por el médico solicitante de la resonancia magnética. A veces, incluso aunque el médico solicitante no haya pedido la Resonancia Magnética con contraste, el radiólogo puede decidir utilizarlo durante la exploración para ayudar a aclarar la imagen.
Si durante la realización de la prueba le dicen que necesita usar gadolinio, no tiene que preocuparse, esto no indica que tenga problema grave o algo esté mal. En la mayoría de los casos, esto se hace para que la imagen sea más clara y de mayor calidad, para que el radiólogo pueda hacer un diagnóstico más preciso y no le tengan que recitar más adelante para ampliar la RM.
En cualquier procedimiento médico, tiene derecho a solicitar más asesoramiento y / o rechazar la inyección de contraste. Un técnico o un radiólogo le administrará una inyección. .
Por su seguridad, antes de cualquier examen de Resonancia Magnética con contraste, el personal técnico le hará una serie de preguntas sobre su salud, historial médico y cualquier implante que pueda tener dentro de su cuerpo. También se le preguntará sobre situaciones en las que NO es posible la inyección, como por ejemplo, embarazo, reacción alérgica previa al contraste, enfermedad renal grave, etc. Si por cualquier motivo no es APTO, no se le administrará medio de contraste alguno, pero aunque no existen riesgos para su salud, el paciente debe firmar un "consentimiento informado" en caso de que la RM necesite contraste.
Generalmente se pide una resonancia magnética con contraste cuando hay sospecha de aneurismas, lesiones en el sistema nervioso o se detectan signos de aneurismas que necesitan confirmación para determinar tratamientos de manera urgente.
También puede utilizarse la RM contrastada para detectar problemas de corazón o anomalías en las arterias principales del cuerpo, e incluso puede evidenciar cuadros de cáncer de mama y de pulmón, entre otros.
Las enfermedades renales o hepáticas y algunas enfermedades ginecológicas también son fácilmente detectables a través de una resonancia magnética con contraste.
Si padeces de problemas en tu sistema óseo o en las articulaciones, tendinitis, lesiones en algún ligamento o presentas un cuadro de artritis, NO necesitaras este tipo de resonancias con contraste para su detección y tratamiento, así como para evaluar el alcance de los daños.
¿Qué hacer después de una resonancia con contraste?
Los cuidados después de una resonancia magnética que necesita el pacientes es únicamente beber mucha agua en el día de la prueba, así ayudamos a los riñones a eliminar el Gadolinio.
Contraindicaciones del Gadolinio
- Alergia
- Embarazo (en principio no se deben realizar Resonancias a pacientes embarazadas pero en ocasiones y debidas al tipo de patología se evaluarán en función del riesgo / beneficio)
- Leucopenia
- Trombopenia
- INSUFICIENCIA RENAL GRAVE ⚠
Resonancia con contraste Efectos secundarios del Gadolinio:
¿Qué efectos produce el contraste?
En la mayoría de las ocasiones el contraste no produce ningún efecto, pero eso no significa que a personas les pueda causar:
- Náuseas,
- Dolor de cabeza,
- Alteración del gusto
- Parestesias
- Fibrosis renal sistémica. En pacientes con antecedentes de inflamación, insuficiencia renal grave y trasplante de hígado como factores de riesgo
¿Cuánto duran los efectos secundarios del contraste?
En la mayoría de las ocasiones los efectos duran unos pocos minutos y desaparecen, exceptuando la Fibrosis renal isquémica que se convierte en enfermedad crónica.
¿Qué te inyectan para hacer una resonancia con contraste?
Los agentes o medios de contraste son sustancias químicas que están compuestos por moléculas complejas y una disposición de átomos unidos por enlaces químicos. Estos enlaces químicos se forman uniendo los iones de Gadolinio y las moléculas portadoras, llamados agentes quelantes. Los agentes quelantes pueden prevenir la toxicidad del gadolinio manteniendo sus propiedades de contraste.
Las diferentes marcas de medios de contraste utilizan diferentes moléculas quelantes. Como parte de la resonancia magnética, el Gadolinio se inyecta por vía intravenosa (como un análisis de sangre) y se elimina del cuerpo a través de los riñones. Por este motivo debe beber mucha agua después de terminar la RM, para ayudar a sus riñones a eliminar el contraste.
¿Qué es el Gadolinio o medio de contraste?
Los medios de contraste son usados porque incrementan el contraste entre estructuras u órganos normales y anormales. El Gadolinio tiene un fuerte efecto T1, lo que producirá una vez inyectado un realce de los diferentes tejidos en T1. Por este motivo las secuencia de RM en los estudios con contraste son secuencias potenciadas en T1 y T1 con Fat Sat (Saturación grasa).
🚰 ¿Cómo se elimina el gadolinio del cuerpo de forma natural?
En la mayoría de los casos, el cuerpo elimina el gadolinio de forma natural a través de los riñones mediante la orina. Aquí te explicamos cómo sucede este proceso:
- Excreción renal rápida: Aproximadamente el 95% del gadolinio se elimina dentro de las primeras 24 horas posteriores a la inyección.
- Eliminación prolongada: El 5% restante puede tardar días o semanas en ser eliminado por completo, especialmente en personas con problemas renales.
🔍 ¿Cuáles son los factores que influyen en la eliminación?
- Función renal: Las personas con insuficiencia renal eliminan el gadolinio más lentamente, lo que aumenta el riesgo de retención.
- Cantidad de contraste utilizada: Cuanto mayor sea la dosis de gadolinio, más tiempo tomará su eliminación.
- Tipo de gadolinio: Los agentes lineales de contraste tienden a liberar más gadolinio libre en comparación con los agentes macrocíclicos.
💧 Medidas para ayudar a eliminar el gadolinio del cuerpo
Si bien el cuerpo elimina la mayor parte del gadolinio de forma natural, puedes adoptar algunas medidas para facilitar el proceso:
1️⃣ Hidratación abundante
El agua es tu mejor aliada para ayudar a los riñones a eliminar el gadolinio. Se recomienda:
- Beber al menos 2-3 litros de agua al día antes y después de la resonancia magnética.
- Aumentar la ingesta de líquidos durante las 24 a 48 horas posteriores a la prueba. Esto estimula la micción frecuente y acelera la eliminación de residuos.
2️⃣ Dieta rica en alimentos diuréticos
Consumir alimentos que aumenten la producción de orina puede ayudar a eliminar el gadolinio. Los alimentos recomendados son:
- Frutas con alto contenido de agua: sandía, melón, piña, fresas.
- Vegetales diuréticos: apio, espárragos, pepinos.
- Infusiones naturales: té verde, infusión de diente de león o té de cola de caballo.
3️⃣ Evitar alimentos ricos en sodio
El exceso de sal puede hacer que el cuerpo retenga líquidos, lo que ralentiza la eliminación de toxinas. Se sugiere reducir el consumo de alimentos ultraprocesados, snacks salados y comidas rápidas.
4️⃣ Promover la sudoración
El sudor es otra vía de eliminación de residuos. Para ello, se recomienda:
- Ejercicio físico: Realizar actividad física moderada para aumentar la sudoración.
- Saunas o baños de vapor: Usar una sauna para aumentar la transpiración.
⚠️ ¿Cuándo preocuparse por la retención de gadolinio?
En la mayoría de los casos, la cantidad de gadolinio que permanece en el cuerpo no produce síntomas ni efectos adversos. Sin embargo, algunas personas han reportado problemas de salud asociados con la exposición prolongada al gadolinio. Esta condición se denomina fibrosis sistémica nefrógena (FSN), una enfermedad rara pero grave que afecta la piel, las articulaciones y los órganos internos.
¿Quiénes están en riesgo?
- Pacientes con insuficiencia renal crónica.
- Personas que reciben múltiples dosis de contraste de gadolinio.
- Personas con antecedentes de problemas de eliminación de metales pesados.
🛠️ Tratamientos médicos para eliminar el gadolinio
Si el gadolinio se ha acumulado en el cuerpo y no se elimina de forma natural, se pueden considerar tratamientos médicos especializados:
1️⃣ Quelación de metales
La terapia de quelación utiliza sustancias químicas que se unen a los metales pesados en el cuerpo, facilitando su eliminación a través de la orina. Este procedimiento solo debe realizarse bajo supervisión médica.
- Agentes quelantes comunes: EDTA y DTPA (ácidos etilendiaminotetraacético y dietilentriaminopentaacético).
- Riesgos: La quelación puede causar efectos secundarios, como alteraciones electrolíticas y problemas renales, por lo que se usa solo en casos graves.
2️⃣ Diálisis en pacientes con insuficiencia renal
En personas con insuficiencia renal, la hemodiálisis puede acelerar la eliminación del gadolinio del cuerpo. Se utiliza para evitar la acumulación excesiva del metal en el organismo.
📋 Preguntas frecuentes sobre el gadolinio
1️⃣ ¿Cuánto tiempo se tarda en eliminar el gadolinio del cuerpo?
- La mayor parte se elimina en 24 horas, pero pequeñas cantidades pueden permanecer por días o semanas.
2️⃣ ¿Puedo hacer algo antes de la resonancia magnética para facilitar la eliminación?
- Sí, beber abundante agua antes de la prueba puede facilitar la excreción renal.
3️⃣ ¿Qué hago si siento efectos secundarios después de la prueba?
- Consulta con tu médico si presentas síntomas inusuales, como picazón, dolor en articulaciones o problemas cutáneos.
4️⃣ ¿Qué personas tienen mayor riesgo de retener el gadolinio?
- Personas con insuficiencia renal crónica, pacientes que reciben múltiples dosis de gadolinio o aquellos con trastornos de eliminación de metales pesados.
Resonancia magnética con contraste precio
El precio de una Resonancia puede variar dependiendo el lugar del cuerpo donde nos vayan a realizar la prueba. Es cierto que si la RM es con contraste este precio aumenta por dos tres motivos principales.
- El coste del contraste Gadolinio
- El tiempo de la prueba se alarga ya que necesita ampliación de secuencias
- El material del pinchazo como aguja, alargadera, jeringa y tiempo del profesional para coger la vía.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Preparación para la Resonancia Magnética con Contraste puedes visitar la categoría que es.
Otros temas relacionados