Resonancia Magnética Riesgos y Contraindicaciones

Vamos a conocer la Resonancia Magnética Riesgos y Contraindicaciones para que usted tenga toda la información y pueda tener una opinión fundada al respecto.

Comencemos diciendo que la RM es una prueba diagnóstica muy segura, prueba de ello es la gran cantidad de estudios que se realizan diariamente en todo el mundo. Pero para que sea tan segura debemos tener en cuenta ciertas recomendaciones para evitar riesgos en Resonancia Magnética.

Riesgos en resonancia Magnética
resonancia magnetica Resonancia Magnética
Índice de Contenido

¿Es peligroso hacerse una Resonancia Magnética?

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que la Resonancia no utiliza RADIACIÓN para la obtención de imágenes. El componente más importante de un equipo de Resonancia Magnética es un potente imán y gracias a este imán se crea un campo magnético con el cual se crean las imágenes.

Los campos magnéticos son inofensivos para los humanos pero, es cierto que pueden provocar el mal funcionamiento de algunos dispositivos médicos como marcapasos, implantes cocleares etc. y por eso el personal Técnico nos realizará una serie de preguntas para asegurarse de que nos pueden realizar la prueba de manera segura.

Como ya hemos dicho la RM es un potente imán por eso debemos informar al técnico si tenemos metales en boca, cuerpo, como prótesis etc.

Si sufre de claustrofobia o ansiedad, es posible que deba consultar a su médico si necesita un sedante suave antes de la prueba

Debemos entender que ningún médico no va a solicitar una Resonancia si el beneficio de la imagen no supera el riesgo.

Resonancia Magnética Riesgos en Embarazo y Fetal

Se recomienda que las mujeres embarazadas no deben hacerse una Resonancia Magnética durante el primer trimestre a menos que sea absolutamente necesario realizar la prueba por la salud de la paciente. El primer trimestre es cuando se desarrollan los órganos del bebé y por ello se presta especial atención de no realizar la prueba en dicho tiempo si es posible.

¿Puedes hacerte una resonancia magnética si estás embarazada?

La respuesta es sí. La resonancia magnética puede prescribirse en el embarazo para evaluar tanto patologías en la futura madre como en el feto, como problemas de columna o sistema nervioso o incluso anomalías en las articulaciones.

No se debe confundir la resonancia con una tomografía computarizada, ya que la tomografía sí tiene efectos en la salud del feto por su utilización de material radiactivo para el estudio.

embarazada Resonancia Magnética

Los estudios realizados hasta este momento han confirmado que el diagnóstico por imágenes con resonancia magnética es seguro para mujeres embarazadas.

La única excepción a esto se da durante el primer trimestre de embarazo, cuando los órganos del feto se desarrollan y la placenta no está completamente formada, por lo que el feto se encuentra solo parcialmente protegido, como ya hemos comentado.

Hay que decir que se realizan constantemente resonancias FETALES, ya que es una forma de obtener imágenes diagnósticas del bebe no invasivas ni traumáticas para madre y bebe. La resonancia magnética con contraste debe ser supervisada por un médico.

Tampoco debe usar Gadolinio en embarazadas durante la Resonancia ya que este contraste intravenoso que se suele usar en algunos estudios de Resonancia, puede perjudicar al bebé.

Resonancia Magnética Riesgos con Contraste

Si NO esta embarazada pero ha tenido alergia al Gadolinio, en algún estudio previo de RM. Debe comunicarlo al Técnico antes de realizarse la RM.

Si tiene una enfermedad renal grave. no se debe hacer una Resonancia Magnética con Gadolinio. Esto lo conoce el profesional técnico que le está atendiendo y velará por su seguridad.

Contraste Resonancia Magnética

Resonancia Magnética Contraindicaciones

Si tiene cosas metálicas o dispositivos dentro de su cuerpo no pueden hacerse una RM, SIN INFORMAR al personal que le atiende.

Ellos pueden informarse de qué tipo de dispositivo lleva implantado y podrán valorar si realizarle la prueba o no.

La mayoría de los implantes ortopédicos no suelen presentan ningún riesgo.

Los dispositivos que necesitan un mayor control debido a su complejidad y por tanto, son más sensibles al campo magnético son, por ejemplo:

  • Clips quirúrgicos que se usan para tratar aneurismas cerebrales
  • Marcapasos y desfibriladores cardíacos
  • Implantes cocleares

Si quiere conocer cómo es la preparación del paciente antes de realizarse una RM consulte nuestra sección PREPARACIÓN DEL PACIENTE

Siempre que tenga una duda pregunte al personal que le atiende, ellos son los mejores profesionales para resolver todas sus dudas.

resonancia magnetica Resonancia Magnética

Si necesitas más información sobre Resonancia Magnética Riesgos PULSE AQUÍ

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Resonancia Magnética Riesgos y Contraindicaciones puedes visitar la categoría PROFESIONALES.

Otros temas relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web usa cookies ¿Estás de acuerdo? SABER MÁS