Resonancia magnética abierta: la opción sin claustrofobia y con total comodidad

La resonancia magnética abierta se ha convertido en una alternativa muy valorada para quienes sienten ansiedad o claustrofobia al realizarse una resonancia convencional. A diferencia de los equipos cerrados, que tienen forma de tubo, la resonancia abierta ofrece un espacio más amplio y cómodo, reduciendo el miedo a los espacios cerrados y mejorando la experiencia del paciente durante la exploración.

Resonancia Magnética Abierta

Aunque muchas personas asocian la resonancia abierta únicamente a la comodidad, lo cierto es que este tipo de equipos tienen particularidades técnicas que es importante conocer antes de decidir en qué máquina realizar el estudio.


Índice de Contenido

¿Qué es una resonancia magnética abierta?

La resonancia magnética abierta es una técnica de diagnóstico por imagen que utiliza un campo magnético y ondas de radio para obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo. Su principal diferencia respecto a la resonancia cerrada está en el diseño del equipo: en lugar de un túnel completamente cerrado, la máquina tiene una estructura abierta por los laterales o con un espacio más amplio entre los imanes.

Este diseño permite que el paciente pueda ver el exterior durante la exploración, lo que reduce significativamente la sensación de encierro y mejora la tolerancia al estudio, especialmente en personas con claustrofobia.

Resonancia Magética cerrada
RM Cerrada
Resonancia Magnética Abierta
RM Abierta

Diferencias entre resonancia magnética abierta y cerrada

La diferencia más evidente entre ambos equipos está en la estructura.
Sin embargo, también existen diferencias técnicas importantes:

  • Espacio y comodidad: la resonancia abierta está diseñada para ofrecer una experiencia más cómoda, especialmente para personas claustrofóbicas o niños pequeños.
  • Potencia del campo magnético: las resonancias abiertas suelen tener un campo magnético de baja intensidad (generalmente entre 0.2 y 0.5 Tesla), mientras que las resonancias cerradas pueden alcanzar 1.5 o 3 Tesla.
  • Calidad de imagen: al tener menor potencia, las imágenes obtenidas en las resonancias abiertas pueden presentar menor resolución y detalle. Por eso, en algunos casos específicos —como estudios de cerebro, columna o articulaciones pequeñas— se recomienda el uso de una resonancia cerrada.
  • Duración del estudio: las resonancias abiertas suelen ser más lentas, ya que necesitan más tiempo para generar imágenes con la calidad necesaria.
médico

Limitaciones de la resonancia magnética abierta

Aunque la resonancia abierta es una opción excelente para quienes no toleran los espacios cerrados, no siempre es la más adecuada para todos los pacientes.
Uno de los motivos principales es el tamaño físico del equipo. Aunque muchos creen que las resonancias abiertas son más espaciosas, la distancia real entre la parte superior e inferior del imán suele ser de unos 60 centímetros, lo que puede dificultar el estudio en pacientes con obesidad.

En cambio, las resonancias cerradas modernas disponen de aperturas de hasta 80 centímetros, permitiendo un acceso más cómodo en este tipo de casos. Esto hace que, paradójicamente, algunas personas corpulentas se sientan más cómodas en una resonancia cerrada de última generación que en una abierta.

paciente en resonancia

Además, las resonancias abiertas, por su bajo campo magnético, no pueden realizar ciertos estudios que requieren alta resolución, como exploraciones neurológicas complejas, estudios musculoesqueléticos finos o evaluaciones cardíacas. Solo las resonancias cerradas con campos de 1.5 o 3 Tesla pueden proporcionar la nitidez necesaria para estos diagnósticos.


Ventajas de la resonancia magnética abierta

Aun con sus limitaciones técnicas, este tipo de resonancia ofrece ventajas notables en contextos concretos:

  • Ideal para pacientes claustrofóbicos o con ansiedad.
  • Posibilidad de que un acompañante o técnico permanezca visible durante el estudio.
  • Menor nivel de ruido y sensación de presión.
  • Mayor facilidad para realizar estudios en niños, ancianos o personas con movilidad reducida.

Estas características hacen que la resonancia abierta sea una herramienta muy útil en la práctica clínica, siempre que el tipo de estudio y la zona del cuerpo lo permitan.

resonancia magnetica

¿Cuándo se recomienda realizar una resonancia magnética abierta?

Los médicos suelen recomendar una resonancia magnética abierta en los siguientes casos:

  • Pacientes con claustrofobia o ansiedad intensa.
  • Personas que no pueden permanecer inmóviles dentro de un túnel cerrado.
  • Niños pequeños o pacientes que requieren asistencia visual durante el estudio.
  • Estudios que no demanden una resolución de imagen muy alta (por ejemplo, articulaciones grandes, abdomen o pelvis).

En cambio, cuando el objetivo diagnóstico requiere máxima calidad de imagen —como en estudios cerebrales o musculoesqueléticos detallados— se recomienda optar por una resonancia cerrada de alto campo.

médico

Preparación y duración del examen

La preparación para una resonancia abierta es la misma que para una cerrada: se deben retirar objetos metálicos, tarjetas magnéticas y aparatos electrónicos antes de entrar a la sala. El estudio suele durar entre 30 y 45 minutos, dependiendo de la zona corporal que se examine.

Durante la exploración, el paciente permanece tumbado mientras la máquina genera las imágenes. Aunque el ruido del imán es menos intenso que en una resonancia cerrada, se suelen proporcionar tapones o cascos con música para mayor comodidad.

  1. Es importante seguir las indicaciones del técnico especialista, que pueden incluir ayuno temporal antes de la prueba.
  2. Se recomienda vestir ropa holgada y sin componentes metálicos, ya que estos pueden interferir con los campos magnéticos.
  3. En algunos casos, se puede solicitar la ingesta de un contraste para mejorar la calidad del diagnóstico en determinadas patologías.

Precios de Resonancias Magnéticas Abiertas en tu ciudad

¿Necesita una resonancia magnética pero es claustrofobico? Si es así, quizá le interese una resonancia magnética abierta. Encuentra el precio más competitivo de tu zona con nuestros buscadores (tambén incluimos el precio en Resonancia abierta Quirón).


Preguntas frecuentes sobre la resonancia magnética abierta

¿Qué diferencia hay entre una resonancia abierta y una cerrada?
La abierta tiene un diseño más amplio y cómodo, ideal para personas claustrofóbicas, pero ofrece menor potencia magnética y, por tanto, menor calidad de imagen.

¿La resonancia abierta sirve para todos los estudios?
No. Algunas pruebas que requieren gran detalle, como las de cerebro o columna, deben realizarse en equipos cerrados.

¿Es más cara una resonancia magnética abierta?
No necesariamente. El precio depende del centro, la zona del cuerpo y el tipo de estudio solicitado.

¿Puedo moverme durante el estudio?
No. Es fundamental permanecer quieto para evitar imágenes borrosas.

¿Las resonancias abiertas hacen ruido?
Sí, aunque menos que las cerradas. El ruido es parte del funcionamiento del imán.

¿Hay limitaciones por peso o tamaño del paciente?
Sí. En muchos equipos abiertos, el espacio disponible no supera los 60 cm, lo que puede limitar su uso en personas con obesidad.

¿Se pueden hacer resonancias abiertas de todo el cuerpo?
Depende del tipo de equipo. Algunos centros cuentan con máquinas abiertas que permiten estudios de cuerpo entero, aunque con menor resolución.

¿Son seguras las resonancias abiertas?
Totalmente. No emiten radiación ionizante y se consideran seguras incluso para niños o personas mayores.

¿Cuánto dura una resonancia magnética abierta?
El tiempo promedio es de 30 a 45 minutos, dependiendo del tipo de estudio.

¿Qué hago si soy claustrofóbico?
Avisar al técnico antes del estudio. En muchos casos, una resonancia abierta es la mejor alternativa.


Si necesitas más información sobre Resonancia Magnética abierta PULSA AQUÍ

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Resonancia magnética abierta: la opción sin claustrofobia y con total comodidad puedes visitar la categoría Tipos.

Otros temas relacionados

Esta web usa cookies propias y de terceros para fines analíticos. Para más información pulsa en Política de Cookies