Marcapasos y resonancia magnética: lo que necesitas saber

Durante muchos años, la combinación de marcapasos y resonancia magnética (RM) era prácticamente impensable. Como profesional de diagnóstico por imagen con más de una década viendo esta evolución de primera mano, puedo asegurar que lo que antes era una contraindicación absoluta, hoy es una práctica viable y cada vez más frecuente gracias al avance tecnológico de los dispositivos cardíacos.

marcapasos y resonancia magnética
Índice de Contenido

¿Por qué era peligrosa la resonancia magnética en pacientes con marcapasos?

La resonancia magnética utiliza campos magnéticos y ondas de radiofrecuencia para obtener imágenes internas del cuerpo. El problema surge cuando estos campos interactúan con metales o sistemas electrónicos implantados, como los marcapasos. Hace diez años, esto representaba un riesgo alto de mal funcionamiento del dispositivo, daño tisular o incluso fallos graves del sistema cardíaco.

En ese entonces, todo paciente con marcapasos no se le podía realizar una resonancia magnética. Era una línea roja. Pero la ciencia no se detiene, y hoy el panorama ha cambiado radicalmente.

paciente en resonancia magnetica

Marcapasos compatibles con resonancia magnética: un salto en seguridad

Hoy en día, la mayoría de los dispositivos implantados desde 2011 en adelante son lo que se conoce como marcapasos RM compatibles condicionales. ¿Qué significa esto? Que pueden ser utilizados con seguridad en procedimientos de RM, siempre que se sigan ciertos protocolos estrictos.

Existen múltiples casas comerciales que han conseguido dispositivos marcapasos compatibles con resonancia magnética, cada una con sus especificaciones. Algunos de estos dispositivos tienen una opción llamada modo resonancia magnética, que es vital para garantizar la seguridad del paciente durante la prueba.

En la práctica clínica, esto se traduce en que el paciente acude previamente a la consulta de cardiología, donde se activa el modo resonancia magnética en el dispositivo. Esto neutraliza las posibles interferencias durante el estudio. Una vez terminada la resonancia, el paciente sube de nuevo a cardiología y el marcapasos se vuelve a programar en su modo normal.

marcapasos cardiaco

El papel del técnico en imagen y la tecnología de los equipos

Para nosotros, como técnicos en imagen o radiólogos, también ha cambiado la forma de operar. Las máquinas modernas han evolucionado junto a los dispositivos cardíacos. Hoy en día todas las máquinas modernas tienen unos software que permiten modular los parámetros de la secuencia a las necesidades del marcapasos. Esto incluye ajustar la radiofrecuencia y otros elementos clave.

Como resultado, si el paciente tiene un marcapasos compatible con resonancia magnética, realmente es muy seguro hacerse la prueba. Eso sí, bajo supervisión médica especializada y con conocimiento del tipo exacto de marcapasos implantado.

técnicos en resonancia magnética

Revisión y programación: un paso obligatorio

Es fundamental entender que no todos los marcapasos son iguales, y tampoco todos los pacientes. Por ejemplo, un paciente puede tener un generador RM compatible, pero los cables o electrodos implantados en su corazón podrían no serlo si fueron colocados antes del 2011.

La tarjeta del marcapasos que el paciente lleva debe indicar claramente si es RM compatible. Y, algo que no todos saben: este tipo de programación sólo puede hacerse en la unidad de arritmias, ya que cada marca de marcapasos necesita su programador específico. No todos los cardiólogos tienen este equipo ni el conocimiento técnico para ajustarlo adecuadamente.

departamento de cardiología

¿Qué pasa con los pacientes dependientes del marcapasos?

Hay un grupo particular de pacientes que, aun teniendo marcapasos compatibles y correctamente programados, no pueden someterse a una resonancia magnética: los llamados pacientes dependientes de marcapasos. Son personas cuyo corazón no genera ningún ritmo propio y dependen completamente del dispositivo para vivir. En estos casos, el riesgo de desactivación, interferencia o alteración del marcapasos supera los beneficios del estudio.

Esta condición debe quedar reflejada en el informe de la consulta de arritmias y ser considerada como criterio absoluto para no realizar la RM.

Para estos pacientes, marcapasos y resonancia magnética no es una opción.

Avances clínicos que marcan la diferencia

En nuestra práctica diaria, he podido ver cómo esta transformación ha traído grandes beneficios. Ya no tenemos que renunciar a estudios esenciales por la presencia de un marcapasos. Por supuesto, sigue siendo necesario el trabajo coordinado entre cardiología, radiología y tecnología médica. Pero lo importante es que se ha roto un mito: ya no es cierto que si tienes marcapasos no puedes hacerte una resonancia.

Y como mencionaba anteriormente, hay dispositivos que necesitan modular los parámetros de las secuencias de resonancia magnética para que estas, la radiofrecuencia sobre todo, no dañe lo que es el dispositivo. Pero hoy, los equipos de imagen pueden adaptarse a estas necesidades.

médico

¿Se puede o no hacer una resonancia con marcapasos?

Marcapasos y resonancia magnética es posible —siempre que el marcapasos sea RM compatible y se sigan todos los protocolos. Esto incluye:

  • Verificación del tipo de dispositivo y cables implantados.
  • Programación en modo RM antes del estudio.
  • Uso de máquinas de resonancia con software adaptativo.
  • Supervisión de equipos médicos entrenados.
  • Evaluación individual del riesgo en pacientes dependientes.

El desarrollo tecnológico ha roto una barrera médica importante, y con el conocimiento adecuado, la resonancia magnética puede ser segura incluso en pacientes con marcapasos. Esto nos permite ofrecer un diagnóstico por imagen de alta precisión sin poner en riesgo la vida del paciente.

¿Cómo puedo saber si mi marcapasos es compatible con una Resonancia Magnética?

Muy fácil, existe un sitio web donde se recopilan todos los dispositivos como los marcapasos y nos indican si tu marcapasos es compatible o no con la resonacia magnetica. Te dejo en enlace abajo. Soló tienes que poner el modelo de tu marcapasos en el recuadro "SEARCH" y pulsar ENTER.

marcapasos y resonancia magnética -> https://www.mrisafety.com/TMDL_list.php?orderby=alist_description


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Marcapasos y resonancia magnética: lo que necesitas saber puedes visitar la categoría El Mundo RM.

Otros temas relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Esta web usa cookies propias y de terceros para fines analíticos. Para más información pulsa en Política de Cookies